
domingo, 7 de diciembre de 2008
viernes, 5 de diciembre de 2008
domingo, 19 de octubre de 2008
IL LINGUAGGIO DEL MATE - EL LENGUAJE DEL MATE

Il mate dolce, l'amicizia (el mate dulce la amistad).
Il mate con limocina, disgusto (el mate con limon, disgusto).
Il mate con canela, tu occupi el mio pensiero (el mate con canela, tu ocupas mis pensamientos).
Il mate con zucchero torrefacto, simpatia (el mate con azucar quemada, simpatia).
Il mate con la buccia delle arancia, piacer che tu mi venga a trovare (mate con càscara de naranja, un placer que vengas a buscarme).
Il mate con melissa, la tua tristezza mi afligge (mate con melisa, tu tristeza me aflige).
Il mate con late, stima (el mate con leche, estima).
Il mate con caffe, offesa perdonata (el mate con café, ofensa perdonada).
Mate frio: Desprecio.
Mate muy caliente: Espero tus palabras. Asi es mi amor por ti.
Mate tapado: No regreses. Andà a tomar a otro lado.
viernes, 17 de octubre de 2008
martes, 23 de septiembre de 2008
VISIONI DI SAGGEZZA - LE RISPOSTE DI UN MAESTRO TIBETANO PER UNA VITA MIGLIORE
L'amore e la gioia hanno un profondo potere di guarigione sulla menta.
La tua felicita non finira mai se continuerai sempre a crearne le cause.
La paura e il tuo peggior nemico.
Non lasciare che un problema diventi il punto centrale della tua vita.
Lo sforzo senza perseveranza e uno spreco d'energia.
La paura complica tutto.
lunes, 18 de agosto de 2008
ME GUSTAS CUANDO CALLAS...
y me oyes desde lejos y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.
Como todas las cosas estàn llenas de mi alma
emerges de las cosas, llena del alma mia.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra melancolia.
Me gustas cuando callas y estàs como distante.
Y estàs como quejàndote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
déjame que me calle con el silencio tuyo.
Déjame que te hable también con tu silencio
claro como una làmpara , simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.
Me gustas cuando callas porque estàs como ausente.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.
NEL MIO CIELO AL CREPUSCOLO...
e il tuo colore e la forma sono come io li voglio.
Sei mia, sei mia, donna delle labbra dolci
e vivono nella tua vita i miei sogni infiniti.
La lampada della mia anima ti fa rosei i piedi,
il mio acido vino è più dolce sulle tue labbra,
oh mietitrice della mia canzone d'imbrunire,
come ti sentono mia i miei sogni solitari!
Sei mia, sei mia, vado gridando nella brezza
della sera, e il vento trascina la mia voce vedova.
Cacciatrice del fondo dei mie occhi, il tuo furto
ristagna come l'acqua il tuo sguardo notturno.
Nella rete della mia musica sei prigionera, amor mio,
e le mie reti di musica sono ampie come il cielo.
La mia anima nasce sulla riva dei tuoi occhi a lutto.
Nei tuoi occhi a lutto inizia il paese del sogno.
domingo, 17 de agosto de 2008
ARGENTINOS LUCHEMOS POR UN PAIS MEJOR

LA REPUBLICA ARGENTINA: Por su extensión, 2.791.810 km², es el segundo estado de América del Sur, cuarto en el continente americano y octavo en el mundo, considerando solamente la superficie continental sujeta a su soberanía efectiva; si se toman en cuenta las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y Aurora (administradas por el Reino Unido, pero reivindicadas por la Argentina como parte integral de su territorio), más el área antártica reclamada al sur del paralelo 60° S, denominada Antártida Argentina (que incluye a las islas Orcadas del Sur y Shetland del Sur), la superficie total se eleva a 3.761.274 km².
Su territorio continental americano, que abarca gran parte del Cono Sur, limita al norte con Bolivia y Paraguay, al nordeste con Brasil, al oeste y sur con Chile y al este con Uruguay y el Océano Atlántico.
La actual población argentina es el resultado directo de una gran ola de trabajadores inmigrantes que ingresaron entre 1850-1950, mayoritariamente italianos y en segundo lugar españoles y del mestizaje de estos entre sí y con minorías indígenas originarias, criollas, españoles de la época colonial, afroamericanos, gauchos, frecuentemente mestizados, provenientes del período colonial. La población cuenta también con importantes comunidades de judíos, árabes, armenios, gitanos, británicos, franceses, alemanes, polacos, rusos, croatas, ucranianos, japoneses, chinos, coreanos, paraguayos, bolivianos, uruguayos, chilenos, peruanos, etc.
Al igual que Australia, Canadá, Estados Unidos o Uruguay, la Argentina es considerada como un país de inmigración, es decir una sociedad que ha sido influida decisivamente por uno o más fenómenos inmigratorios masivos.